Pared NORTE
Sobre la canal de la Celada se alza la cara norte, la verticalidad no es uniforme como el resto de sus vecinas, se encuentra
cortada por numerosas viras, repisas y chimeneas que la hacen mas accesible, aunque su roca no sea de la mejor calidad.
La primera escalada a la cumbre se realizo por la chimenea que ofrece la segunda mitad de la pared, años atras podría ofrecer
este tipo de formaciones mejor posibilidad de ascensión y aseguramiento que la pared sur, auqnue hoy en dia se considere mas
dificl que la via normal de acceso en la citada vertiente sur.
Lugares como «La Llambrialina» o la «Panza de Burra» y sucesos de esa primera escalada como el paso de hombros o el
descenso por la misma via de subida ya forman parte de la historia de esta afición de subir montañas.
La segunda escalada de la montaña tambien realizada por esta misma vertiente a cargo de Gustavo Schulze hacen que la cara
norte del Picu tenga un sabor especial en su escalada.
Vía: Pidal Cainejo: 400m V- / IV obl
1º Ascensión Gregorio Perez «El Cainejo» Pedro pidal el 5 de Agosto 1904
Ruta que utilizaron los primeros escaladores para llegar a la cumbre del Picu. No por ser la primera debemos subestimar su
escasa dificultad, su no tan evidente recorrido en la primera parte suele poner en apriet a muchas cordadas. Una segunda parte
mas evidente pero donde se concentra la maypr dificultad.
Schulze: 450m V- / IV obl
1º Ascensión Gustavo Schulze en solitario el 1 de Octubre de 1906
Da comienzo a la izquierda de la caracteristica Y que se situa en la base de la pared ESTE realizando una gran travesía hasta
alcanzar la chimenea utilizada por los primeros ascensionistas. Sin llegar a su final se desvia a la derecha por una marcada fisura
para llegar al hombro cumbrero.
Impresionante recorrido en solitario por este magnifico escalador aleman